Bautismos
Inscripciones: Se realizan desde la primera semana del mes en el despacho parroquial.
Catequesis: Sábado de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. (Deben asistir los padres y padrinos).
Celebración: Domingo a las 9:00 a.m.
Requisitos:
-
Copia original y autenticado del folio del Registro civil de nacimiento del niño(a) .
-
Partida de matrimonio de los padres si son casados por la Iglesia, de lo contrario traer partida de bautismo de cada uno.
- Fotocopia de la cédula de los padres.
- Partida de Confirmación de los padrinos.
- Fotocopia de la cédula de los padrinos.
-
Si el niño (a) no pertenece al territorio de la Parroquia Santa Gertrudis debe traer un permiso de la Parroquia donde reside.
Primeras comuniones
Inscripciones: Se inicia la primera semana del mes de febrero en el despacho parroquial.
Catequesis: Los domingos de 8:00 AM a 11:00 AM
Celebración: Diciembre 6 y 8 de 2025.
Requisitos:
-
Tener 8 años cumplidos y/o cursar tercero de primaria.
-
Partida de Bautismo original y de reciente expedición.
-
Fotocopia del documento de identidad.
Nota: Es muy importante asistir a todas las catequesis que se programen.
Confirmación de jóvenes
Inscripciones: Se realiza la inscripción desde la primera semana del mes de febrero en el despacho parroquial.
Catequesis: Los sábados de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Celebración: Noviembre 12 de 2025.
Requisitos:
-
Tener 13 años cumplidos y cursar secundaria.
-
Partida de Bautismo original y recientemente expedida.
-
Fotocopia del documento de identidad.
-
Partida de Confirmación original del padrino o la madrina.
Nota: Los documentos deben ser originales y su fecha de expedición no debe superar los 6 meses y asistir a la Catequesis cuando esté programada.
Confirmación de adultos
Inscripciones: Desde la primera semana de cada mes hasta agotar cupos en el despacho parroquial.
Catequesis: Sábado de 1:30 p.m. a 7:00 p.m. (Deben asistir los padres y padrinos).
Celebración: Último miércoles del mes a las 7:30 p.m.
Requisitos:
-
Ser mayor de edad.
-
Estar soltero (ni unión libre ni matrimonio por lo civil).
-
Partida de bautismo original y recién expedida.
-
Fotocopia de la cédula.
-
Partida de confirmación original y fotocopia de la cédula del padrino o madrina.
-
La donación será de $70.000 y los cupos son limitados.
Iniciación cristiana de adultos
Inscripción: Desde la primera semana de junio.
Catequesis: Sábados a las 4:00 p.m.
Requisitos:
-
Solicitud escrita al Pbro. Gerardo Díaz Molina, vicario episcopal del sur, en la cual se manifiesta su deseo de recibir los sacramentos de la Iniciación cristiana.
-
Copia del folio del registro civil del interesado original y autenticado.
-
Partida de matrimonio de los padres, si no son casados, partida de bautismo de cada uno.
-
Fotocopia del documento de identidad.
-
Acreditación que no es bautizado por parte de la parroquia donde nació o reside.
-
Fotocopia de la cédula y partida de confirmación de los padrinos.
-
Se hace desde los 12 años en adelante, los mayores de 18 años no pueden vivir en unión libre o matrimonio civil, salvo deseen realizar los sacramentos para el matrimonio.
Matrimonios
Inscripción: En el despacho parroquial.
Requisitos:
-
Partida de bautismo de los novios. Si las partidas son de una diócesis diferentes a la de Medellin, las deben autenticar en la curia de la diócesis a la que pertenece.
-
Partida de confirmación en caso de que no apareza como nota marginal en la partida de bautismo.
- Certificado de la preparación al Sacramento del matrimonio, si viene de otro diócesis debe estar autenticado.
- Fotocopia autenticada del folio de Registro Civil de nacimiento de los novios con fecha de expedición inferior a los 3 meses.
- Fotocopia de la cédula de los novios.
- Dos fotos tamaño documento recientes de cada uno de los novios.
- Certificado de soltería del contrayente que no resida en el territorio de la parroquia santa Gertrudis.
- Fotocopia de cada uno de los testigos.
-
Si tienen hijos en común deben traer la partida de bautismo de quienes ya han recibido este sacramento, sino han sido bautizados fotocopia del folio del registro civil de nacimiento.
-
Hacer el expediente matrimonial (ponerse de acuerdo con el párroco)
-
Confesarse antes del matrimonio.
Requisitos para ser padrinos / Canon 872, 873, 874
Cementerio Municipal
Siempre fue costumbre en la Iglesia levantar campos santos o cementerios al lado de los templos, desde luego tenían carácter Sagrado.
En el primer templo de Santa Gertrudis, en la parte alta del barrio El Dorado, hoy parroquia de San Rafael, se erigió el primer cementerio. También se habla de un cementerio en la parte posterior del templo donde está hoy la Obra Social de la Parroquia. Ciñéndonos más a los documentos, encontramos en el año de 1776, el primer libro de defunciones, es evidente que cómo había cultos aislados desde 1750 habría campos santos particulares no sabemos en qué lugar. En el primer libro de defunciones en el folio 92 se incluye una carta firmada por el Obispo de Popayán, y fechada el 23 de junio 1796 dirigida al cura Don Cristóbal de Restrepo en la que se autoriza la construcción de un cementerio por incapacidad del existente. Lorenzo Yepes envía una solicitud de permiso a el gobernador y vice patrono real para construir un nuevo cementerio y lo hace a nombre de Cristóbal de Restrepo, el gobernador Ayala concede el permiso solicitado en noviembre 27 de 1906, con la siguiente orden «Que se pasen los huesos de cadáveres que hubieren en el antiguo cementerio y allí se coloque una cruz alta en madera».